Presupuesto
es

Diferencia entre el flete y el transporte

El flete es el vehículo que transporta una mercancía, o bien el coste del propio vehículo en sí, y el transporte alude a la empresa que realiza el traslado.

Diferencia entre el flete y el transporte

Como vimos en el post anterior, el flete es el término con el que se conoce al vehículo que va a transportar una mercancía, o el coste de su contratación en sí, mientras que el transporte hace alusión a la empresa que realiza el traslado de una carga. Esta es la diferencia entre el flete y el transporte.

En ocasiones podemos encontrarnos con que se emplean los términos flete y transporte como si fueran lo mismo, cuando no es así. Puede ser una confusión lógica porque tanto el flete como el transporte son servicios cuya finalidad es el traslado de mercancías de un lugar a otro. Sin embargo, como vamos a ver en las próximas líneas, son conceptos que aluden a dos cosas que pueden estar relacionadas, pero que son diferentes.

Flete

El flete es el medio de transporte empleado para trasladar mercancías de un punto a otro. También hace mención al precio a pagar por el uso de un vehículo destinado a transportar los productos de una empresa desde un origen y hasta un destino.

Hay que tener en cuenta que, en algunas ocasiones, una mercancía, desde que sale del punto de origen y hasta que llega al lugar acordado con el cliente, puede emplear más de un tipo de flete.

Tal y como vimos en el post anterior, existen tres tipos principales de fletes:

  • Marítimo (el más usado en el comercio internacional).
  • Terrestre (una opción muy interesante para el comercio regional)
  • Aéreo (empleado especialmente en traslados que demandan una gran urgencia, como en el caso de productos perecederos).

Transportes

Por su parte, el transporte alude a la empresa que lleva a cabo el transporte de una mercancía. Esto es, a la empresa que, además de poner el vehículo con el que se realiza el traslado de la mercancía, se hace cargo igualmente de las acciones que conllevan ese desplazamiento, como la carga y descarga de la mercancía en origen y destino.

U otras que también están presentes en los procesos de traslado de mercancías, como pueden ser el embalaje, embarque y almacenaje de los productos.

Ventajas y desventajas del flete y el transporte

La contratación de un flete o transporte depende, en gran medida, del tipo de transporte de mercancía que se requiera. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras.

Otra diferencia entre el flete y el transporte reside en la seguridad que ofrece cada uno de estos términos. Una diferencia que está presente también en el coste de estos servicios.

Seguridad. La contratación de una empresa es, a priori, más segura que la del flete, ya que permite la contratación directa de diferentes servicios, como los antes mencionados de la carga y descarga de la misma, e incluso, de ser necesario, la tramitación de la documentación que demande el traslado que vaya a realizarse a cabo.

Costes. Por su parte, el flete demanda de un menor coste en relación a la contratación de una empresa, ya que se cierra un solo servicio específico y, por ello, el precio a pagar es inferior.

Ventajas del transporte aéreo

Ventajas del transporte aéreo
Ventajas del transporte aéreo

En un mundo cada vez más globalizado comienza a ser muy frecuente el envío de mercancía que requiere abarcar grandes distancias en un periodo breve de tiempo. Estas son algunas ventajas del transporte aéreo.

Leer más

Ventajas del transporte por carretera

Ventajas del transporte por carretera
Ventajas del transporte por carretera

El transporte de mercancías por carretera aumentó un 8% su facturación en España durante 2022, y alcanzó así el pasado año una facturación de 16.750 millones de euros.

Leer más

Ventajas del transporte marítimo

Ventajas del transporte marítimo
Ventajas del transporte marítimo

El transporte de mercancías por mar es una de las opciones más demandadas por sus ventajas frente a otro tipo de transportes.

Leer más