Ventajas del transporte aéreo

En un mundo cada vez más globalizado comienza a ser muy frecuente el envío de mercancía que requiere abarcar grandes distancias en un periodo breve de tiempo. Estas son algunas ventajas del transporte aéreo.
Leer másPor flete se conoce al costo a pagar por el desplazamiento de una carga en un medio de transporte. Vamos a ver qué es.
Por flete se conoce al medio de transporte que se emplea para el traslado de mercancías. En esta ocasión vamos a centrarnos en qué es el flete terrestre.
En el campo del desplazamiento de cargas se define el flete como el medio de transporte empleado para trasladar mercancías.
Del mismo modo, en términos económicos, el flete es el importe a pagar por el desplazamiento de una carga en un medio de transporte o, lo que es lo mismo, el precio del servicio que presta el transportista. Igualmente, el flete también puede ser definido como el coste del alquiler del medio que va a llevar una mercancía hacia su destino.
Hay tres tipos de fletes:
Marítimo: el más demandado para el transporte internacional de mercancías.
Terrestre: el más recomendable para transporte regional.
Aéreo: asegura una entrega de la mercancía más rápida en comparación con los otros fletes, si bien su coste también es mayor. Es muy requerido en el caso de entregas urgentes, artículos perecederos o mercancías de alto valor monetario.
Dentro del flete terrestre, las principales modalidades son las siguientes:
Caja completa (Full Truck Load)
Este es el flete terrestre que se calcula cuando una empresa ocupa la totalidad del transporte. Se tiene en cuenta tanto el volumen como el peso de la caja.
Carga consolidada (Less tan truck load)
Esta modalidad se calcula según medida del pallet, y cuando se llenan varios de ellos, pero no el camión por completo. La medida más empleada del pallet es 1200 x 1000 x 150 mm.
A la hora de calcular un flete existen varias opciones.
Flete por peso: se emplea como base de cálculo la tonelada métrica. Por ello se utiliza en el transporte de mercancía muy pesada.
Flete por volumen: en este caso se utiliza el metro cúbico como base. Por ello se recomienda en aquellas operaciones de transporte de mercancías voluminosas, que ocupan gran espacio, pero que no tienen por qué ser pesadas. El volumen sería el resultado de multiplicar la longitud, el ancho y la altura.
Flete por valor de carga: esta posibilidad es muy empleada en aquellas cargas con precios elevados, con el fin de que el transportista tome todas las precauciones necesarias para evitar daños en la mercancía.
Flete por kilómetros: aquí el cálculo se centra en aspectos como el recorrido del viaje, la cantidad de kilómetros a completar y la vida útil de los neumáticos. Todo ello a través de dos fórmulas:
El flete terrestre cuenta con varias ventajas. Estas son algunas de ellas:
En un mundo cada vez más globalizado comienza a ser muy frecuente el envío de mercancía que requiere abarcar grandes distancias en un periodo breve de tiempo. Estas son algunas ventajas del transporte aéreo.
Leer másEl transporte de mercancías por carretera aumentó un 8% su facturación en España durante 2022, y alcanzó así el pasado año una facturación de 16.750 millones de euros.
Leer másEl transporte de mercancías por mar es una de las opciones más demandadas por sus ventajas frente a otro tipo de transportes.
Leer más