Tipos de seguros de transporte de mercancías

Los seguros de transporte están dirigidos principalmente a los profesionales y las empresas y existen varios tipos.
Leer másLos regímenes aduaneros son un concepto por el que se conoce al conjunto de gestiones y operaciones que se desarrollan relacionadas con un destino aduanero.
Vamos a tratar en esta ocasión qué son los regímenes aduaneros, concepto por el que se conoce al conjunto de gestiones y operaciones que se desarrollan relacionadas con un destino aduanero específico, cuando se quiere importar o exportar una mercancía determinada.
Los regímenes aduaneros forman parte de lo que se conoce como el Código Aduanero de la Unión Europea (CAU). Se encuentran establecidos por el Reglamento (UE) 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013.
Al conjunto de gestiones y operaciones que se realizan en relación con un destino aduanero específico, cuando se quiere importar o exportar una mercancía determinada, se las conoce como regímenes aduaneros.
En el caso de que la mercancía sea procedente de un país de la Unión Europea queda bajo las normativas del Régimen de Libertad Comercial Absoluta, mientras que si proviene de un tercer país tendrá que someterse a alguno de los siguientes regímenes aduaneros establecidos por el CAU:
El régimen de aduanas de exportación está enfocado para los transportes de mercancías procedentes de la Unión Europea que vayan a salir del territorio aduanero de la UE, y que no tengan carácter temporal.
El régimen de despacho a libre práctica se centra en todas las mercancías que no pertenecen a la UE y que se pretendan introducir en el mercado de la Unión Europea, con el objetivo de ser consumidas o utilizadas de forma privada.
El tipo de régimen otorga a esas mercancías el estatus aduanero de la UE una vez hayan pagado los aranceles correspondientes. Más tarde son despachadas para su consumo después del pago de los impuestos locales (IVA) u otros impuestos especiales que sean necesarios.
Sin duda, lo más complejos. Se componen de todos estos tipos:
Aquí encontramos las mercancías que se trasladan de un país a otro, ninguno de ellos de la UE, si bien para su transporte tienen que pasar por la Unión Europea.
Estas mercancías están respaldadas por el Convenio TIR, el Convenio ATA, el documento 032 o mediante sistemas postales.
El tránsito puede ser interno o externo. El interno trata con mercancías comunitarias con origen en un país perteneciente al territorio aduanero y destinadas a un país también perteneciente al TAU, que deban atravesar un tercer país para alcanzar el país de destino comunitario sin modificar su estatuto aduanero.
El tránsito externo es el caso contrario, por lo que las mercancías no requieren ninguna medida de control comercial.
Mediante el régimen de almacenamiento, o régimen de depósito, se puede introducir una mercancía no comunitaria en el territorio aduanero de la Unión sin que esta deba pagar ni aranceles, ni impuestos ni soportar medidas de política comercial, por un tiempo limitado en el que la mercancía está almacenada en el TAU.
Se puede almacenar mediante depósitos aduaneros -área exenta que permite almacenar las mercancías de forma indefinida sin que se devengue ningún impuesto- o en zonas francas.
En este caso nos encontramos con estas modalidades:
Aquí también nos encontramos con dos categorías:
Los seguros de transporte están dirigidos principalmente a los profesionales y las empresas y existen varios tipos.
Leer másTRANSNATUR refuerza sus servicios en Las Canarias con un nuevo colaborador y almacén en Fuerteventura. Con 500m2 y 2 empleados, este almacén tiene como objetivo dar mayor agilidad al grupaje de import y export (recogidas y entregas). Esta ampliación nos permitirá dar un mayor impulso a la actividad comercial así como dar cobertura operacional más […]
Leer másCBAM: Carbon Border Adjustment Mechanism. En español, se le ha llamado MAFC, Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono.
Leer más