Tipos de seguros de transporte de mercancías

Los seguros de transporte están dirigidos principalmente a los profesionales y las empresas y existen varios tipos.
Leer másA la hora de realizar un transporte de mercancía tenemos que emplear los contenedores o containers, recipientes de carga que permiten el almacenaje de productos para su envío en diferentes medios, como pueden ser camiones, trenes o barcos. Estos son los tipos de contenedores que existen.
Por lo general, los contenedores se utilizan para todo tipo de carga, con el fin de que los productos almacenados permanezcan en todo momento intactos. Para ello, protegen a esa carga de posibles golpes y de las adversas condiciones atmosféricas que puedan surgir durante el trayecto.
Existen diferentes contenedores en función de sus dimensiones, materiales, estructuras… para adaptarse al tipo de producto que va a ser transportado. Para agilizar los envíos, las medidas y demás características de estos contenedores se estandarizaron desde hace bastante tiempo. Así, podemos encontrarnos estos tipos de contenedores.
Los Dry Van o contenedores secos son los más empleados del mercado, adecuados sobre todo para cargas secas como pueden ser palés, bolsas, máquinas, cajas, muebles... Presentan una construcción metálica, y se encuentran cerrados herméticamente, sin refrigeración o ventilación alguna.
Además, presentan varios tamaños: 20′, 40′ o 40′ High Cube. Esta última categoría posibilita incrementar hasta un 13% la capacidad cúbica interna.
Como su nombre ya destaca, se trata de un contenedor creado especialmente para el transporte de mercancías refrigeradas, congeladas o que demanden un control y tratamiento especial de la atmósfera interior. El Reefer o contenedor refrigerado es lo que comúnmente se conoce como contenedor frigorífico.
Sus dimensiones y su estructura exterior no son muy diferentes a las del resto de contenedores marítimos. Sin embargo, los reefer cuentan con numerosas características que los convierten en cámaras frigoríficas móviles, lo que hace que estos contenedores sean especialmente adecuados para el transporte de productos perecederos.
Disponen de una fuente de alimentación que se conecta a fuentes de energía durante su transporte, por lo que los productos mantienen una temperatura constante a lo largo de todo el trayecto. Existen modelos de 20 y 40 pies, además de los High Cube.
Los Open Top containers o contenedores Open Top tienen un techo removible de lona en lugar de uno sólido.
Facilitan la carga de productos voluminosos, e incluso la mercancía puede sobresalir, si bien en ese caso se tienen que pagar suplementos en función del volumen que haya dejado de cargarse por este exceso.
Los contenedores cisterna se emplean para el transporte de líquidos, tanto sustancias peligrosas como puede ser los químicos tóxicos, corrosivos, combustibles… como aquellos líquidos de consumo cotidiano como leche, aceites, cervezas, vino, agua mineral, etc.
Aunque sus dimensiones son las mismas que las de un Dry Ban, presentan una estructura diferente, ya que su interior incluye un depósito de polietileno.
Los Flat Rack son unos contenedores muy similares a los Open Top, aunque en este caso también carecen de paredes laterales e incluso, en algunos casos, de las paredes delanteras y posteriores. De este modo, son la opción perfecta para el transporte de cargas atípicas y sobredimensionadas.
Los seguros de transporte están dirigidos principalmente a los profesionales y las empresas y existen varios tipos.
Leer másTRANSNATUR refuerza sus servicios en Las Canarias con un nuevo colaborador y almacén en Fuerteventura. Con 500m2 y 2 empleados, este almacén tiene como objetivo dar mayor agilidad al grupaje de import y export (recogidas y entregas). Esta ampliación nos permitirá dar un mayor impulso a la actividad comercial así como dar cobertura operacional más […]
Leer másCBAM: Carbon Border Adjustment Mechanism. En español, se le ha llamado MAFC, Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono.
Leer más