Qué es el flete terrestre

Por flete se conoce al costo a pagar por el desplazamiento de una carga en un medio de transporte. Vamos a ver qué es.
Leer másEn este post nos vamos a centrar en diferentes tipos de recintos aduaneros, como el Depósito Aduanero (DA), el Local Autorizado para Mercancías de Exportación (LAME) o el Almacén de Depósito Temporal (ADT).
En este post nos vamos a centrar en los diferentes tipos de recintos aduaneros. Hablamos del Depósito Aduanero (DA), el Local Autorizado para Mercancías de Exportación (LAME) o el Almacén de Depósito Temporal (ADT).
Cada vez más, los operadores logísticos y las empresas de transporte buscan reducir el tiempo de espera de las importaciones o exportaciones en la aduana. Todo ello a través del despacho de las mismas de un modo rápido, seguro y legal, que además abarate los costes.
Y ahí es donde entran en juego los diferentes tipos de recintos aduaneros: el Depósito Aduanero (DA), el Local Autorizado para Mercancías de Exportación (LAME) o el Almacén de Depósito Temporal (ADT).
Se trata de diferentes zonas que se pueden utilizar para realizar los trámites aduaneros. El operador logístico está autorizado y supervisado por la Aduana Española para ello.
Vamos a analizar con detalle las características de los más importantes tipos de almacenes logísticos aduaneros.
Su localización puede ser una nave total o parcialmente, pero en cualquier caso debe estar localizada y reconocida por las autoridades aduaneras.
Como recinto aduanero, el cliente puede almacenar las mercancías por un periodo de tiempo ilimitado hasta el destino final de las mismas, dentro o fuera del territorio aduanero de la Unión Europea.
Del mismo modo, en este depósito es posible almacenar mercancías que tienen a un tercer país como origen o destino. La mercancía, al ser almacenada, cuenta con un documento que la vincula a la aduana, emitido y comunicado por el operador logístico. Desde ese instante, esa mercancía se encuentra bajo el amparo de la aduana, si bien el responsable de su custodia es el operador logístico.
Los Depósitos Aduaneros se suelen emplear por empresas importadoras y con mercancías de alto valor, aunque con un nivel de rotación bajo.
Este tipo de locales tienen la ventaja de poder efectuar las operaciones aduaneras de exportación a través de recepciones parciales, sin que sea necesario que las mercancías pasen por la aduana para su despacho.
En este caso, el operador logístico se pone en contacto de forma telemática con la Agencia Tributaria (Aduana) para comunicar la recepción de la mercancía, pudiendo despacharla directamente.
La aduana, por su parte, puede exigir una revisión visual de la mercancía, presentándose para ello, si fuera necesario, en las instalaciones del operador logístico.
Por último, en el Almacén de Depósito Temporal (ADT) se reciben mercancías no comunitarias a las que se les va a asignar un régimen aduanero. Estas mercancías tienen suspendidos los aranceles y el IVA y deben llevar a cabo los despachos de importación en 20 o 45 días.
Antes de alcanzarse esos plazos temporales establecidos hay que dar a la mercancía un destino. De no ser así se tiene que solicitar una prórroga o proceder a su destrucción.
Un ADT puede ser desde un almacén cerrado a una zona delimitada dentro de las instalaciones primarias de las aduanas, o zonas francas. Si no hay ese tipo de zonas disponibles pueden ser espacios geográficos muy cercanos a la Oficina de la Agencia Tributaria (Aduana) más cercana.
Con estos recintos aduaneros, tanto los departamentos de aduanas como los operadores logísticos y las empresas de transporte persiguen que los clientes puedan exportar o importar sus mercancías en las condiciones más ventajosas, siempre con arreglo a las normativas que se establecen desde la Agencia Tributaria (Aduana).
Por flete se conoce al costo a pagar por el desplazamiento de una carga en un medio de transporte. Vamos a ver qué es.
Leer másSe convoca a la celebración de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el próximo día 21 de junio de 2023
Leer másEl pasado 2 de mayo, el Grupo TransNatur inició la colaboración en exclusiva con la firma noruega Bring Logistics
Leer más